Mostrando entradas con la etiqueta Trazos Autobiográficos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trazos Autobiográficos. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de febrero de 2021

TRAZOS AUTOBIOGRÁFICOS IV 82 2020

La última semana de 2019, mi esposa yo nos contagiamos de un padecimiento agudo respiratorio, muy probablemente infeccioso, más severo para mi cónyuge que además tuvo una conjuntivitis hemorrágica. El primero de enero de 2020, llegamos enfermos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, nadie nos revisó, los trabajadores de sanidad internacional disfrutaban como si estuvieran en  un día de descanso, ni siquiera había personal de guardia, por lo que no nos detectaron, fue una oportunidad perdida, estaban muy lejos de enterarse que la pandemia quizá estaba en fase inicial en el mundo.

A la mañana siguiente acudimos a una clínica oftalmológica en el sur de la CDMX, recibiendo mi esposa tratamiento antibiótico. Ese mismo día consultó con nuestro médico de cabecera quien ordenó una placa de tórax,  encontrando opacidades  pulmonares sugerentes de patología broncopulmonar.


Ahora nos preguntamos ¿Sería COVID 19? 

Primero por ignorar esa patología en ese momento y después por el confinamiento no pudimos hacernos los exámenes pertinentes para descartar o confirmar dicho padecimiento. Como todos nos fuimos enterando de la amenaza mundial de una pandemia, el gobierno, principalmente las autoridades sanitarias menospreciaron el asunto, lo minimizaron y dejaron pasar tiempo precioso para la vigilancia epidemiológica. Obviamente nadie pensaba en el COVID 19.

Cuando reaccionaron los supuestamente responsables, lo hicieron tarde, insuficiente y erróneamente,  según se evidencia por el número de muertes, que hacen de México uno de los países más afectados.

Muy lejos de los fabulosos veinte, en estos nuevos veinte, en 2020, inesperadamente iniciamos una abrupta caída al vacío, en un abismo, que al momento de escribir estas notas no advierto que profundidad y consecuencias finales tendrá. Sufro como nunca en mi 75 años de incertidumbre total, se ha golpeado mi existencia personal, familiar y social, por lo que hemos tenido obligatoriamente cambios sustantivos en nuestras condiciones y estilos de vida, la depauperación de la economía individual, del país y del mundo, amenaza con un escenario apocalíptico de la humanidad entera.


Aún enfermos, somnolientos y muy cansados,  con un frío casi glaciar, tuvimos el coraje de llenarnos de ánimo y cumplir la cita con mi sobrina Aldara, para acompañarla a su boda en Tampico Tamaulipas
Contacto conmigo el médico poblano Dr. Jesús Eduardo Barajas Rodríguez, quien dijo conocerme desde que yo era director de la UMF 21 del IMSS, no lo recordaba, pero accedí a su petición de elaborar un artículo de reflexiones sobre el sistema de salud que México necesitaba, para ser publicado en una revista médica que el dirigiría, lo titulé "Inminencia de implantar un sistema de salud, igual a los nórdicos". Así lo hice, pero me excusé de elaborar otro "porque no hay soluciones mágicas". 



Ya recuperados, fieles a la antigua tradición instalada por mi padre, como todos los años en forma rotatoria, nos reunimos para ver el Superbowl, este año en la casa de mi hermano Rodolfo. Quien  hubiera imaginado, que esa fue la última reunión de hermanos con ese objeto.
 



Me reuní por  última vez en el Centro Histórico de la CDMX con mi entrañable amigo, el yucateco José Díaz y Blanquita su esposa, hicimos planes de visitar Mérida e ir a Motul a disfrutar con los deliciosos huevo motuleños. Ni pudimos ir  y mucho menos pueblear en Yucatán.



Otra última vez, la celebración del cumpleaños de mi hermano Guillermo, con un nudo en la garganta le cantamos las mañanitas al pie de la cama en la que permanecía convaleciente en su hogar después de múltiples traumáticos internamientos hospitalarios. Después de una larga y progresiva agonía, de dos años tres meses, falleció el 15 de octubre, siendo incinerado en la agencia funeraria en donde solo pudimos asistir cinco personas que experimentamos un profundo dolor por su muerte.



Mi mejor amigo de la colonia, el español de Santander Fidel Gómez, también  murió, en un episodio relativamente rápido y afortunadamente sin gran sufrimiento. Aquí me encontraba con él en  septiembre  del 2017, inspeccionábamos los daños del terremoto.



Fui invitado por mi querida nieta Janet a participar como "actor" para un corto metraje de su escuela. Por supuesto mi rol era de “El Abuelo” .  

Acudí a otra tradición familiar, el desayuno Alarid, que dejó de ser un momento para compartir los alimentos y se transformó en un exitoso grupo de WhatsApp.

 


Todavía tuvimos la dicha de compartir con Maritza, Iliana y Pepe Luis por vez postrera antes del confinamiento obligatorio. 


El confinamiento, estilo actual para todos los viejos, nos lo hemos tomado en serio, al grado que afortunadamente  una prueba de COVID resultó negativa, pues en casa somos muy estrictos con la sanitización, la distancia saludable, lavado de manos y sobre todo el uso de cubrebocas y de ser posible con careta agregada:





También hemos incursionado en roles antes típicamente "femeninos": barrer, lavar trastes, hacer las camas.






Pero no por el confinamiento he dejado de comer sabroso, pues tengo una esposa extraordinaria, sin ella ya hubiera claudicado.








No faltó la urgencia médico quirúrgica, una amenaza  de encarcelamiento y estrangulación de una hernia, que me llevó a una hernio plastia inguinal derecha. Afortunadamente salí bien y con el apoyo
 irrestricto familiar de Cucú y Tamy.




Pero el cambio más notable, ha sido  sustituir el contacto directo por reuniones virtuales mediante videollamadas:










No podía faltar un buen juego de ajedrez a campo abierto, con mi hermano Rodolfo y lejos de todo contacto humano.





Finalmente estrené aparatos auditivos, celebré mi cumpleaños LXXV y previa prueba de Covid19 negativa, por primera vez en todo el año me pude reunir con mis tres hijos y mis cinco nietos, raro evento aún sin pandemia.







martes, 21 de abril de 2020

TRAZOS AUTOBIOGRÁFICOS II 71 2012 (Jubilado)

Adiós JAHKLT… Hola, China.  
La familia Rojas Jaime en pleno,  en el aeropuerto del Cibao, despidiendo a Papábeto y Cucú,
así como a los Piña Jaime.
Papábeto, Cucú y Beto recibiendo el 2012 en el hotel Fiesta Inn de México, Distrito Federal.
Sin duda un año de claroscuros: Sombras y amenazas por los padecimientos graves de Tamy, Beto y Mamá Tete, así como por el alevoso despojo del JAHKLT de parte de los mafiosos comuneros de Huitzilac.
Papábeto con Mamá Tete en su lecho de enferma complicada.
Última foto en el JAHKLT de Papábeto, los comuneros nos habían invadido en un país sin ley
Algo pudimos rescatar del valor del terreno, pero sobre todo la tranquilidad de alejarnos de esta tierra de forajidos.
También luz y alegría por el fabuloso viaje a China, Vietnam y Corea del Sur; el amor  familiar y sobre todo por la mudanza de Lizther y su familia a su nueva casa en La Catalina, ubicada en Santiago de los Caballeros, República Dominicana, en donde Cucú y yo posamos para Bien-être magazine.
Fuimos considerados como una de las 10 parejas felices del Cibao por Bien-être magazine
Atendido por la gran Dra. Lizther en Dental Cibao Spa en Santiago, R.D.
Papábeto con Michelle, Zara., Cucú y Daniel en Moca, República Dominicana.
Papábeto en Santo Domingo de Guzmán, capital de la República Dominicana.
Lizther con Papábeto en Bonao, República Dominicana.
Papábeto en Puerto Plata, República Dominicana.
Papábeto y Cucú con Daniel, Enrique, Michelle y Zara en la Isla Paraíso en la costa norte de R.D.
Papábeto y Cucú en el Centro Español en Santiago de los Caballeros, R.D.
Papábeto con el Dr. Fernando Rojas.
Daniel estrenando su nueva recámara.
Zara, la mejor repostera del Cibao.
Michelle es también una buena repostera.
El majestuoso sampán de la casa del tío Guillermo Rojas en Moca.
Desayunando en la casa de la Catalina en Santiago.
Al  iniciar el año, Francisco Guillermo mi hermano me contrata como asesor médico del documental que hizo con los Mixtecos y Tlapanecos en los estados de Guerrero y Oaxaca, en los municipios de Metlatonoc, Cochoapa el Grande, Zapotitlán Tablas, Jicayán del Tovar, Apetuzca, Ometepec y Tlacoapa.
Con Memo en Tlacoapa Guerrero.
Con Paco en Jicayán del Tovar, Guerrero.
En Apetuzca, municipio Acatepec, región de la montaña, estado de Guerrero.
En Marquelia, estado de Guerrero.
En Cochoapa El Grande, Guerrero.
En Zapotitlán, Tablas, estado  de Guerrero.                                                

En Metlatónoc, estado de Guerrero.
El grupo de trabajo con las autoridades de salud de Guerreo.
Papábeto, atrás una Unidad Médica Rural.
Con personas de la comunidad que participaron en los grupos focales.
Gracias a mi hermano Rodolfo tuve un evento importante mi historia personal  al viajar a Hermosillo, Sonora, al Campeonato Nacional de Ajedrez, porque después de más de veinticinco años, por fin pude completar el recorrido por todas las capitales de los estados de la República mexicana.
Papábeto con su hermano Rudy en Hermosillo, Sonora: "abuelos trabajando"
Papábeto en el Campeonato Nacional de Ajedrez den Hermosillo.
Papábeto en las afueras de la Catedral de Hermosillo, Sonora. 
Rudy en el hotel donde se llevó a cabo el evento de ajedrez.
Otro aspecto de loa Catedral.
Papábeto en el mercado de Hermosillo, Sonora.
Con mi hermano Armando celebré el lanzamiento de su libro "Apuntes Históricos sobre el Basquetbol de la UNAM" teniendo el honor de prologarlo.
Presentación del libro en Ixtacalco, CDMX.
En julio realicé con mi esposa "El Viaje"
visitando Shangái,
Papábeto y Cucú en la Torre Perla de Shangái.

Papábeto a la puerta del tren de alta velocidad Transrapid,
que opera mediante levitación magnética (Shangái Maglev).
Suzhou, la Venecia del este,
Cucú y Papábeto en el Jardín  Botánico Liu Yuan en la ciudad de Suzhou.

Papábeto en una calle peatonal de Suzhou, ciudad que se remonta al SVI a.C.
Beijing, la ciudad capital de China,
Papábeto en las tumbase de la dinastía Ming.
Cucú y Papábeto en la Gran Muralla China, desde Badaling.
Tiananmén en Beijing, la plaza más grande de China y del mundo.
Cucú y Papábeto en la necrópolis de los Ming a 44 km al noroeste de la capital china.
Cucúabuelita se incorporó a un grupo de ejercicio en Beijing.
Hangzhou, Zhejiang, conocida en el medievo como el "Paraíso Terrenal";
Cucúabuelita a las orillas del río Quiantang, cerca del delta del río Yangtsé.
Papábeto en Xi Hu literalmente el lago del oeste.
Este parque es una de las razones por que se conoce a Hangzhou como la "ciudad verde".
Una ciudad maravillosa con esculturas por todas partes.
Guilin, magnífica combinación de agua y montañas, con el paisaje kárstico más famoso del mundo.

Papábeto y Cucú disfrutando el bello paisaje con nuestros guías, Ricardo, Gabi y Ricardito Aldana Añadir leyenda
Papábeto en un crucero por el río Li.
El grupo de la excursión en el paraje "trompa de elefante".
Yangshuo
Papábeto a la orilla de un arrozal en Yangshuo.
 y Nanning, Guanxi en China;

Papábeto y Cucú en la sorprendente ciudad de Naning en el sur de China, frontera con Vietnam.
 Hanói y la Bahía de Halong en Vietnam
Papábeto en la Plaza en donde está el mausoleo de Ho Chi Minh.
Bahía de Halong, Vietnam, considerada "maravilla natural del mundo"
y Seúl en Corea del Sur.
Papábeto y Cucú en el Templo Changdeokgung en Seúl, Corea.
El arroyo Cheonggyecheon que de un estancado arroyo de aguas lodosas pasó aun torrente de agua cristalina.
Al regreso del viaje nos reunimos todos los excursionistas a celebrar el grito de la independencia.
Cumpleaños 14 de Janet celebrado en Coyoacán.
Cucú, Yiyo, Papábeto y Tamy en Sanborns Coyoacán.
Papábeto y Tamy en Tetlameya.
Janet con Cucúabuelita y Papábeto, después de una exhibición de Baile Árabe.
Papábeto con Yiyo y Tamy en la Colonia Roma.
Papábeto y Tamy en el Metro de la Ciudad de México.
Cucúabuelita celebrando a Papábeto  el día del Padre en un restaurante en Tláhuac, CDMX.
Cucúabuelita y Papábeto festejando a nuestra querida Tamy en sus 43 años.
Papábeto en un Concierto de Piano de Janet en la CDMX.
Con la Asociación de Funcionarios Pensionados  de Naciones Unidas visitamos el Museo Sumaya,
Cucúabuelita al frente del Museo Sumaya en la CDMX.
Con Felipe de la Lama en el interior del Museo Sumaya.
tuvimos desayunos, conciertos en el Casino Español

Papábeto en el Salón de los Reyes en el Casinoo Español de la CDMX
Cucúabuelita y Papábeto con María Luz y Felipe de la Lama en el Casino Español.
y una excursión a la Hacienda de Chautla en Puebla.
Papábeto en la ex-Hacirnda de Chautla en Puebla.
Excursión a Chautla, Grupo de Jubilados  de la AFPNU.
Los jubilados al frente, al fondo el edificio ornamental de la laguna.
Pude visitar a mi hijo Humberto que trabaja en Panamá en las Naciones Unidas y a Lizther en Moca, República Dominicana, pasando por Miami y Puerto Rico.


Con Beto en el área social del edificio en que habita en la Ciudad de Panamá, Panamá.
Cucúabuelita y Papábeto en Panamá, Panamá. Atrás se ve el celebre edifico el "tornillo".
El abuelo en el aeropuerto de Panamá, con panameños en traje típico.
En el Aeropuerto Internacional Tocumen de Panamá con Beto:Yiyo, Papábeto, Cucú, Janet y Tamy.
En el Distrito Federal Cucú, Tamy, Janet y Quique festejamos los cumpleaños, fuimos a sus conciertos de piano y a sus tornos de Taekwondo.
Papábeto jugando ajedrez en La Alameda.
Papábeto en Los Reyes, Coyoacán.
Papábeto celebrando en Tlalpan el día de la Madre de Cucúabuelita y Tamy.
Papábeto en el Zócalo de la CDMX.
Juan Pablo con Papábeto en el jardín de Mamá Tete.
Cucú y Papábeto en el jardín de Mamá Tete.
Tamy con Papábeto en el Ángel de la Independencia de la CDMX.
Papábeto junto a la higuera.
Con Yiyo, afuera de su escuela en Tlalpan.
Cucúabuelita, Lupita Sánchez, Papábeto y Marco Antonio Sánchez en un desayuno en la CDMX.
Papábeto en Plaza Loreto de la CDMX.


Con mucho gusto recibimos a Lizther y a Enrique y asistí en la  medida de lo posible al tradicional desayuno Alarid.
Con Lizther en Hacienda San Ángel Inn.
Enrique y Lizther desayunando en Tlalpan con Cucúabuelita y Papábeto.

Finalmente elaboré el documento "Viviendo la Senectud".


CHINA (61)
VIETNAM (62)
COREA DEL SUR 63)