Mostrando entradas con la etiqueta ELS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ELS. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de marzo de 2020

TRAZOS AUTOBIOGRÁFICOS II 65 2006 (ELS-Jubilado)

El primer año en mi etapa de jubilado.
Michelle, Yiyo y Zara en el JAHKLT, la felicidad era inconmensurable.
El regreso a México es desconcertante, llegamos a la casa de Almoloya 10, Vergel de Coyoacán, somos extraños en nuestra casa comprada treinta años atrás; buscamos una casa para Tamy, pero no le gusta, la solución, nos quedamos en la casa de Tepetitlán 18 en Prado Coapa y Tamy nos compra la de Vergel de Coyoacán.
Partimos casi de cero, tenemos solo nuestro equipaje hasta que llega la mudanza de El Salvador. No me adapto a ser un jubilado, en una casa llena de cajas y con todo por hacer.
Llega Lizther con sus hijos, aumenta la incomodidad por espacio para todos, pero es una felicidad. La presencia de Lizther apoyando a Rosita acelera la metamorfosis de la vetusta casa.
Por ejemplo tuvimos antecomedor.
Y también sala, como pudo constatarlo toda la familia.
MI principal problema de no contar con internet y de la incertidumbre sobre el futuro inmediato.
Pienso comprar un Honda, como en El Salvador, pero mi yerno dominicano me convence que compre un Toyota y así lo hago.
El RAV en la huerta, al frente Lizther.
Desde El Salvador me llama el colombiano de Popayán Dr. Reynaldo Gruesso, Coordinador de URC (University Research Co, Programa  de USAID (Agencia de Cooperación de los Estados Unidos) y me ofrece una Consultoria para el Ministerio de Salud de siete meses de duración para elaborar el Modelo de Salud del país centroamericano, mejorando mi salario de OPS, más viáticos, chofer y carro del año.

Portada de los Términos de Referencia cono los que fui contratado.
Me alojan en el Hotel Raddison de San Salvador.
Vista de San Salvador desde mi habitación en el hotel.
Cubículo asignado para mi trabajo de oficina.
Tenía todo lo necesario para mi trabajo.

Acometiendo el reto intelectual. 
Me admiro ahora de mi productividad.
El Proyecto de Fortalecimiento de USAID.
En junta de trabajo con los contrapartes del Ministerio de Salud liderados por la Dra. María Elena Ávalos Aragón.
La Dra. Ávalos contaba con un buen equipo de apoyo.
Uno de los colaboradores destacados, el Lic. José David López.
También socializaba con consultores de otros Proyectos.
El,  Portorriqueño y ella norteamericana, los dos muy valiosos.
Reuniones con personal operativo del Ministerio de Salud.
Seminarios Interagenciales.
Talleres de Evaluación.
Un simposium en el hotel Hilton.
Trabajo de campo con líderes comunitarios en San Luis Talpa.
Cotejando datos en un Centro Rural. 
Con el Lic. David López en una Unidad de Primer Nivel en Sonsonate.
Invitado a un Taller en San Salvador.
Como resultado una propuesta técnica de Modelo de Salud Familiar.
Lo que me llevó a un Certificado y.a un festejo de despedida.
Destaca en el Certificado la siguiente leyenda: "Durante el desarrollo de sus funciones el Dr. Jaime Alarid demostró su amplia experiencia, su profesionalismo y el cumplimiento de los términos de referencia para el cual fue contratado".
Todo el evento tuve la fortuna de ser acompañado por mi esposa.
Con Cucú abuelita quien ha sido un apoyo constante y desinteresado. 
Fin de la agradable estancia en El Salvador.
Gracias a la insistencia de Lizther y la amabilidad de Enrique Rojas, inicio el proceso de implantes dentales, que se ha de llevar a cabo en Moca, República Dominicana.

viernes, 20 de marzo de 2020

TRAZOS AUTOBIOGRÁFICOS II 64 2005 (ELS)

Jubilado, pero no retirado.
La DRa. Mirta Roses me entrega un reloj conmemorativo.
2005, otro año en El Salvador, el último como funcionario de la Organización Panamericana de la Salud, obtengo un certificado de mi paso por tan noble institución, que dice en lo esencial "El Dr. Jaime ha sido un funcionario, sumamente calificado y dedicado a su labor" "siempre ha demostrado un gran sentido de responsabilidad y lealtad a la Organización así como un estimable espíritu de servicio y colaboración".


Un privilegio trabajar en este país tan interesante y tan dotado de belleza en sus paisajes.
Gracias a Cucú por acompañarme y apoyarme.
Gracias a mi Honda recorrí mucho kilometraje en un país pequeño en extensión territorial.
Por ejemplo una pausa en Planes de Renderos.
Ultimo Carnet Diplomático de mi carrera.
La Oficina en la elegante Colonia Escalón de San Salvador.
tarjeta de Presentación como Asesor para el Desarrollo Sistemas y Servicios de Salud.
tarjeta de Identificación Tributaria.
En el jardín de la Representación de la OPS, una de las pocas oficinas propias de la Institución.
La oferta de lugares para convivencia social muy alta en el país.
No faltaban las actividades sociales en la OPS.
Otro festejo, muy buen ambiente laboral.
Recibiendo al Grupo de Salud Pública Internacional.
Con el Grupo de Salud Pública Internacional.
Nuestra Oficina era muy segura y confortable.
La estancia en El Salvador muy agradable, todo quedaba cerca, solo una vez pernocto fuera, en una visita a San Miguel. El resto de las actividades se solventaban el mismo día, como el Proyecto Oriente San Vicente y las visitas de Albergue en albergues de damnificados por erupción del volcán Izalco.
Cob Cucú y Beto en un bello paraje en el interior de ELS.

Cucú alojada en el hotel El Presidente.
En la sombra de un plantío de bambúes.
Ambienta agradable en las casas de los amigos.
Las colonias cerradas eran la norma.
El Metrocentro a una cuadra de la oficina.
La Playa del Sol a menos de una hora de la oficina.
Instalaciones modernas, cómoda y baratas.
El trabajo con los damnificados, principalmente de temblores, en San Salvador conocida como la hamaca.
El trabajo de campo muy agradable.
Con el ejército, trabajo Interinstitucional.
Pruebas de revisión de la calidad del agua.
Ayuda en el censo de damnificados para otorgar recursos.
Facilitamos la edición de un libro de Atención Pre Hospitalaria; elaboramos un instrumento de monitoreo de indicadores de calidad; dimos cooperación Técnica al Ministerio de Salud en materia de salud de los adolescentes, del adulto mayor, de emergencias y desastres y recursos humanos con la Universidad de El Salvador.
Apoyamos al Instituto Hondureño de Seguridad Social, en la foto el director de la institución,
el viceministro de salud y la primera dama de la nación.
Tuvimos participación en el Hospital Rosales y en la Residencia de Salud Pública Internacional. Acudí a un Congreso de Hospitales en Porto Alegre, Brasil, pasando por Sao Paulo ya que perdí la conexión en el aeropuerto.

Porto Alegre, tradicional y moderna ciudad del Brasil.
Un edificio público de la ciudad.
Muy agusto en la visita a Brasil.
Porto Alegre, Río Grande do Sur.
De compras, me encantaron los zapatos por su calidad, diseño y precio.


Hay de todo, pero no observé aglomeración.
Con mi contraparte salvadoreña.
Un marino muy amigable.
Las calles perfectamente balizadas, el tránsito escaso.
Familiarmente tuvimos la dicha de recibir la visita de toda la familia, incluyendo Mamá Tete.
Beto en una de sus frecuentes visitas,
Tamy en la Costa del Sol.
Daniel en El Salvador.
Los nietos jugando en el Edificio Siena.
Michelle en brazos de Papábeto en República Dominicana.
Con Mamá Tete en el siempre verde San Salvador.
Mamá Tete acompañándome a una ceremonia en la casa presidencial.
Mama Teté conoció y disfrutó muchos lugares en El Salvador.
Ya de retirada recibo algunas muestras de aprecio y recibo buenos deseos por mi nueva vida futura como jubilado. Me hacen un homenaje de despedida por jubilación, por cumplir 60 años, la Dra. Mirta Roses, directora de la OPS, me obsequia un libro y un reloj.

Despedida en el Curso de Salud Pública.
Celebrando mi cumpleaños 60 en un restaurante mexicano.
Celebración por mi cumpleaños en la Representación de la OPS/ELS.
Despedida organizada por mis colaboradores más cercanos.
La directora me hace un reconocimiento al despedirme de la organización
En tanto que la Asociación personalmente me da una artesanía típica de El Salvador.
La presidenta de la organización en el evento de despedida.
Alba y Margarita de la directiva siempre fueron amables conmigo.
Con Cucú abuelita en la cena de fin de año de la OPS/ELS.
Los consultores de OPS despidiendo el 2005.
Diploma de Reconocimiento del Ministro de Salud Dr. Guillermo Maza Brizuela como reconocimiento a su "incondicional y cálido apoyo técnico-científico a los Servicios de Salud de El Salvador".
Con Lizther y Enrique realizamos un fabuloso Crucero por el Báltico, con el siguiente Itinerario: San Salvador, Moca, Santo Domingo, Madrid, España; Copenhague, Dinamarca; Estocolmo, Suecia, Helsinki, Finlandia, San Petersburgo, Rusia, Gdansk, Polonia; Travemünde y Berlín, Alemania.
Caminando por Madrid, España.
Plaza Madrid, España.
Hotel en Copenhague.

Paseando en Estocolmo.
Una placita en Finlandia.
Iglesia ortodoxa rusa del Señor de la sangre derramada.
Palacio de Verano de los Zares, San Petersburgo, Rusia.
Una tienda rusa.
Puerta de Brandemburgo
en Berlín, Alemania.
Palacio de Peterhoff, Rusia.
Cruces por los fallecidos en la caída del Muro de Berlín.
Mi actividad final fue de esparcimiento, la cena de fin de año de todos los consultores. Beto nos acompaña en el viaje de regreso a México.

DINAMARCA (45)
SUECI A (46)
FINLANDIA (47)
RUSIA (48)
ESTONIA (49)
POLONIA (50)