 |
En Pico Bolívar, Mérida, Venezuela. |
Inicio el año visitando San Juan de Payara, estado Apure, con Ángel Báez, llamando mi atención que los indígenas pemones todavía eran nómadas; de su propia etnia reciben atención de Medicina simplificada. Me regalan un arco y un caparazón gigante se tortuga pintado con un paisaje llanero.
 |
Con Ángel Baez , Jefe de la Escuela de Medicina Simplificada de San Juan de Payara, así como del Director Regional del estado Apure. |
 |
Los alumnos regalándome un arco de caza con sus flechas. |
 |
Con guardias nacionales en un puente sobre el Río Apure. |
 |
Hotel de San Cristóbal. |
 |
El Dr. Juan de Dios Delgado Aguillón leyendo la declaratoria inaugural de SILOS I en San Juan de Colón. |
 |
El Dr. Bartolomé Finizola, Director General del MSAS y el Dr. José Duarte Balza presiden el acto inaugural del SILOS 01, de San Juan de Colón. |
 |
Con la conducción del Dr. José Vasallo Cortés, director regional deTrujillo, se pone en marcha el SILOS 04, en Valera, estado Trujillo. |
 |
El Dr. Jorge Mandl, director distrital de Valera, ofrece un ágape a visitantes de la Comisión de Atención Primaria. |
 |
Presentando los fundamentos de los SILOS en Valera, Trujillo. |
 |
Taller Enfermería y Medicina Familiar, en San Cristóbal, Táchira. |
Mi trabajo como Consultor de Salud lo llevé a cabo en sitios tan disimbolos como Barinas, estado Barinas, San Luis, Falcón, Porlamar, Nueva Esparta, Cumaná, Sucre, Colón Táchira, Quibor, y Sanare en Lara; Cariaco, Sucre, Maturín, Monagas y Puerto Ayacucho, Territorio Federal Amazonas.
 |
Consultoría del Dr. Jaime Rodríguez en Falcón. |
 |
Taller regional en Barinas, estado Barinas. |
 |
Participación en el Taller de Atención Primaria en la ciudad de Barinas. |
 |
Instalación del SILOS 05 en el Distrito Sanitario San Luis en el estado, Falcón. |
 |
Después de la actividad de Consultoría Técnica una visita a una espléndida playa falconiana. |
 |
Puesta en marcha del SILOS 05 Falcón en San Luis. |
 |
Una poza de agua tibia y cristalina en Puerto Ayacucho, capital del Territorio Federal de Amazonas. |
 |
Reunión de SILOS en Cali, Colombia, acompañado de el argentino Dr. Mario Boyer de la OPS Washington. |
Tuvimos la agradable visita de Armando mi hermano, disfrutamos ver que el a la vez, disfruta intensamente del paseo, vamos al estado Táchira, a la capital San Cristóbal y al lejano Queniquea, a una reunión de Médicos rurales; al pico Bolívar en Mérida y a Cúcuta, en Colombia, fronteriza con Venezuela.
 |
Con el inteligentísimo Dr. Nestor Álvarez, que fue anfitrión de mi hermano en su estancia en la capital del Táchira, San Cristóbal. |
 |
Visitando el lejano Queniquea, en el Táchira, participando en el Primer Encuentro de Médicos Rurales y Trabajadores de Atención Primaria. |
 |
Acompañando a Armando en el Pico Bolívar, de la Ciudad de Mérida. |
 |
Disfrutando de una poza en el Distrito Sanitario de Cariaco, futuro SILOS 03 inmediato del estado Sucre. |
 |
Con Cucú en una visita a Curazao. |
 |
Con el director de Salud de Antillas Neerlandesas, el Dr. Sigfried Victorina, en Curazao. |
 |
En la capital de Curazao, Willemstad, atrás el famoso puente. |
 |
Una linda playa de Aruba. |
 |
Cucú en Oranjestad , capital de Aruba. |
 |
Con la presencia del Director General de Salud del MSAS de Venezuela, Dr. Bartolomé Finizola y del Director Regional de Lara se inician los talleres de APS para poner en marcha el SILOS 02, Quibor. |
 |
Personal de Salud en visita al Tocuyo. |
 |
La Doctora Siriley Jesica Maraver Gómez, Jefe del Distrito Sanitario Quibor, Lara, alma y espíritu en el desarrollo y fortalecimiento de los Sistemas Locales de Salud en Venezuela. |
 |
Convivio celebrando el inicio del Silos Quibor, que incluía la población de Sanare. |
 |
Integrantes del GAG visitando el SILOS Quibor. |
 |
Siempre tuvieron la amabilidad de ir por mi y después llevarme al aeropuerto para mi regreso de Barquisimeto a Caracas. |
 |
Taller de Atención Primaria en Socopó, estado Barinas. |
 |
En Villa de Cura, estado Aragua en visita informal a la Medicina Simplificada. |
 |
En una playa de Cumaná, capital del estado Sucre, famosa por sufrir frecuentes sismos. |
 |
Afortunadamente de baja intensidad. |
Las publicaciones fueron la herramienta fundamental para la Cooperación Técnica, fueron elaboradas por integrantes del Grupo de Apoyo Gerencial, de la Comisión Permanente de Atención Primaria y sobre todo por los Directores Distritales encargados de desarrollar, los SILOS. Yo solo tuve el alto privilegio que me consideraran de su equipo de trabajo.
 |
Metodologías 3 y 4. |
 |
Material de Apoyo 2, 3, 4 y 5.
|
 |
Programación Local Participativa. |
 |
Recibiendo un homenaje en Carache. |
 |
En la Universidad de Carabobo. |
 |
En Tucacas, Falcón. |
 |
Las hermosas playas de Morrocoy, Falcón. |
 |
Bajo el calor de Caracas. |
 |
Con mi querido suegro y compadre, el legendario "Águila Negra". |
ARUBA (16)
No hay comentarios:
Publicar un comentario