

Es un adiós, pero también un hasta luego;
es un te vas físicamente, pero te quedas en el recuerdo;
es un nos dejas, pero nos llevas en tu pensamiento:
es terminar un ciclo, iniciando uno nuevo;
es un inicio, que a la vez es una continuación;
es un extrañas, pero te extrañan;
es un olvidas, pero recuerdas;
es un sentimiento de atenuación, que se acompaña de acentuación;
es un valoras lo que subestimabas y justiprecias lo que sobrevalorabas;
es un cambio y es persistencia;
es un aporto, pero recibo;
es un enriquezco mi espíritu a la vez que transmito mi presencia;
es un perdonar supuestas ofensas y un comprender lo hasta ahora incomprendido;
es un dudar de lo que creía y empezar a creer en lo que dudaba;
es reflexiono y reconsidero, sufro pero gozo;
enseño y aprendo;
continuo lo iniciado;
es nostalgia y esperanza;
morir y renacer;
trascender y revisar;
valorar y revalorar.
Todas estas dualidades de la transición y el cambio son posibles desde la perspectiva de la distancia.
Cuando en un futuro, en una vitrina o un estante veamos la balsa, o cuando respondamos a la pregunta de un curioso, familiar o amigo, digamos sin titubear:
¡Si yo estuve en Colombia !
Y aún soy parte de su gloria inmarcesible.
Dr. Humberto Jaime Alarid
Presidente de la APECOL
1995-1997
Dr. Humberto Jaime Alarid
Presidente de la APECOL
1995-1997

1 comentario:
COLJUGOS de Colombia agradece los recuerdos perennes de nuestra diversidad cultural y variedad de frutas que muchas veces degustaron en APECOL
Publicar un comentario